
Burgos Alimenta en Cocina Futuro
El diario Cocina Futuro dedica una noticia a Burgos Alimenta, en la que denuncia la precaria situación en la que se encuentran el sector ovino y caprino, debido a la gran dependencia que tienen de la restauración.
La crisis sanitaria actual, ha provocado una disminución en la venta del lechazo, en la que los ganaderos no pueden dar salida al producto, ya que la mayoría de los restaurantes permanecen cerrados. Ante esto, muchos negocios tratan de promover el consumo del cordero castellano, y han tenido que reinventarse y comenzar a ofertar sus productos a domicilio.
Por otro lado, a pesar de la horrible situación del sector, se ha creado una Red de Ganaderos y Solidarios, a través de la cual, se donan ovejas y corderos a centros de la tercera edad.
“El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó el pasado jueves la evolución del consumo en hogares confirmando un incremento del 22,9% para el total de la categoría de carne, con crecimientos generalizados en todos los tipos excepto en la carne de ovino, que desciende un 21,3%.”
“Gabriel Esteban es Presidente de los Ganaderos de la comarca riojana de las 7 Villas y se encuentra estos días en la provincia de Cáceres pastoreando con un rebaño de 650 ovejas churras. Contactamos con él para que nos confirme cuando regresa a la Rioja y qué previsiones de ventas tienen ahora mismo. “Los pedidos semanales no es que hayan descendido, es que directamente han desaparecido. No hay consumo de lechal así que todo nuestro esfuerzo se está centrando en el cordero pesado que tiene como destino la comunidad musulmana. La crisis empezó afectando al ovino y al caprino, y desgraciadamente empieza a extenderse al sector vacuno”.
La crisis sanitaria actual, ha provocado una disminución en la venta del lechazo, en la que los ganaderos no pueden dar salida al producto, ya que la mayoría de los restaurantes permanecen cerrados. Ante esto, muchos negocios tratan de promover el consumo del cordero castellano, y han tenido que reinventarse y comenzar a ofertar sus productos a domicilio.
Por otro lado, a pesar de la horrible situación del sector, se ha creado una Red de Ganaderos y Solidarios, a través de la cual, se donan ovejas y corderos a centros de la tercera edad.
“El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó el pasado jueves la evolución del consumo en hogares confirmando un incremento del 22,9% para el total de la categoría de carne, con crecimientos generalizados en todos los tipos excepto en la carne de ovino, que desciende un 21,3%.”
“Gabriel Esteban es Presidente de los Ganaderos de la comarca riojana de las 7 Villas y se encuentra estos días en la provincia de Cáceres pastoreando con un rebaño de 650 ovejas churras. Contactamos con él para que nos confirme cuando regresa a la Rioja y qué previsiones de ventas tienen ahora mismo. “Los pedidos semanales no es que hayan descendido, es que directamente han desaparecido. No hay consumo de lechal así que todo nuestro esfuerzo se está centrando en el cordero pesado que tiene como destino la comunidad musulmana. La crisis empezó afectando al ovino y al caprino, y desgraciadamente empieza a extenderse al sector vacuno”.